El 14 de septiembre de cada año en Costa
Rica se celebra el Día del Desfile de Faroles, donde los habitantes se dirigen
a las principales calles con faroles para conmemorar la Independencia de Costa
Rica. El mes de septiembre es el mes de las celebraciones patrias, mes en el
que los ciudadanos conmemoran la Independencia de Costa Rica mediante desfiles,
faroles, pancartas y marchas.
La
Independencia de Costa Rica se logró el 15 de septiembre de 1821, este logro ha
sido celebrado por los costarricenses desde hace años. A partir del siglo XX es
cuando a la celebración patria también empezó a ser lideradas por los
estudiantes, quienes llegaron para aportarle alegría y color al Desfile de
Faroles.
La
fecha de la celebración remota en 1821 cuando un 14 de septiembre María Dolores
Bedoya conocida por ser una de las revolucionaria y prócer guatemalteca que
llego a recorrer las calles empedrada con un faro en la mano (lámpara)
con la finalidad de hacer un llamado a los habitantes para que salieran a
congregarse en la plaza frente al cabildo para apoyar la independencia.
Una vez concentrado los habitantes frente al Ayuntamiento y cada persona con un
faro en la mano además gritando consignas y haciendo presión lograron que fuese
firmada el acta. Este hecho conllevo que el 14 de septiembre de cada año
se estableciera como el día del Desfile de Faroles. En este día los hogares,
escuelas, bodegas y demás sitios estampan a las afueras la bandera de Costa Rica,
además el pueblo se encarga de adornar las calles con flores. Este es un día en
el que no solo se recuerda la independencia, sino que además se honra la
valentía de María Dolores Bedoya.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario