EFEMÉRIDES Y SU SIGNIFICADO


Efeméride y su significado

Las efemérides costarricenses y fechas históricas más importantes son relativas a su nacimiento como República Independiente. La historia de Costa Rica se encuentra ligada a las vecinas naciones de América Central: Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. Todos los países centroamericanos (incluyendo Costa Rica) comparten el 15 de septiembre para conmemorar la firma del Acta de Independencia de Centroamérica en 1821, por la cual declararon formalmente su separación de toda autoridad de la corona española.
A diferencia de otros países del continente americano, Costa Rica y el resto de las naciones centroamericanas lograron su independencia de forma relativamente pacífica, sin prolongados conflictos armados.
 Poco tiempo más tarde, se organizó un cabildo abierto en Cartago el 29 de octubre de 1821, en el que se redactó el Acta que proclamó la Independencia de Costa Rica.



 



Entre las conmemoraciones destaca el Día de la Abolición del Ejército el 1 de diciembre de 1948. Costa Rica suprimió todas las fuerzas armadas luego de concluir la Guerra civil de 1948. La finalidad de fondo era de prevenir que futuros conflictos políticos pudieran resolverse por la vía militar, como había sucedido en numerosas ocasiones. Sin embargo, cuando José Figueres asume la Junta de Gobierno tras concluir la guerra civil se encuentra con un ejército desorganizado, sin materiales bélicos y con poco armamento que era prácticamente inservible. Figueres entonces decreta la disolución de las fuerzas armadas considerando que era suficiente para la seguridad nacional la existencia de un buen cuerpo de policía.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario